Lejos de querer alzar la voz del autobombo, la experiencia como redactor del Argentina Open significó la posibilidad de visualizar el funcionamiento de un torneo ATP desde el otro lado de la vidriera. Como cuando vas a la casa de un amigo y, picada de por medio, disfrutás de un partido de Messi en la Champions League, o mismo de un clásico tenístico entre Djokovic y Nadal. En esos casos, no pensás en el trabajo que hay detrás de esa transmisión. Simplemente ves, disfrutás y llenás el estómago con un poco de fiambre. Al ingresar al sitio web de un certamen, tampoco hacemos lo mismo. Entramos, exploramos, nos entretenemos o no.
Ubicarse del otro lado del mostrador tiene sus beneficios y responsabilidades que componen la furiosa adrenalina de diez días viendo las cosas con otros ojos.
A partir de esa incesante actividad (que acabó con toda vida social(?)), el queridísimo blog quedó en un segundo plano. No por menor importancia, sino por la simple razón que el día tiene tan solo 24 horas y es recomendable dormir.
Para enmendar la falta de dinamismo, produje un video del ATP de Buenos Aires, desde adentro. Acompañado por una serie de recomendaciones de las notas que más disfruté. Otras tantas quedaron relegadas a la papelera de reciclaje. La rabiosa actualidad atentó contra la vida de las mismas. Ahora ya pueden dejar de tocar el comando F5 (conocido como refresh). Los post volvieron a su usual y esporádica actividad.
INFORMES
El maniático mundo de los encordados
ENTREVISTAS
Leonardo Mayer: “El tenis no es todo”
Fognini, más allá de los estereotipos
Rafael Nadal: adicto a la competencia
Horacio Zeballos, el antecedente
Diez años después (entrevista a Gaudio)
Jarkko Nieminen: guerrero del ejército fines y jugador de bádminton
Bahamonde y Volandri, el más joven y el más viejo de la qualy
Tommy Robredo: en plena madurez
Diego Schwartzman: a la altura de las circunstancias
CRÓNICAS
Nadal, volver y ganar (crónica post debut en Buenos Aires)
PRODUCCIONES AUDIOVISUALES (junto a Mariano Molaguero, conocido como Hache)
Jugadores jóvenes con raquetas viejas
Oficios del Argentina Open – Eduardo Puppo